TRANSPARENCIA

En DIME estamos comprometidos a rendir cuentas claras a las autoridades, a nuestros donantes y a la sociedad, cumpliendo con los requisitos y obligaciones fiscales que impone la ley. Para ello presentamos la siguiente información para su consulta.

Obtención
de recursos

En DIME estamos comprometidos a actuar con transparencia.

En 2022 recibimos financiamiento de diversos donantes para operar como organización humanitaria sin ánimo de lucro. ACNUR, USCRI, OSF y la Fundación Shapiro fueron los mayores contribuyentes.

Los gastos de DIME se realizan de acuerdo a un presupuesto anual preaprobado y basado en los criterios de cada donante. El año pasado, los gastos más significativos fueron para salarios y viajes necesarios, los cuales representaron el 52% (aproximadamente $6.6 millones MXN) de nuestros gastos.

Las becas estudiantiles representan alrededor del 12% de los gastos totales. El resto se destinó al arriendo de viviendas para estudiantes y de nuestra sede, lo cual representó el 6% de los gastos totales de la organización.

Organismos internacionales

Las organizaciones internacionales son nuestro principal motor y una parte fundamental de nuestra operación, sin su apoyo sería prácticamente imposible lograr nuestros objetivos. El total de contribuciones de organismos internacionales representa el 71% del monto total recaudado por DIME durante 2022.

Gracias al generoso apoyo de los fondos de estos organismos podemos costear los sueldos de nuestros dedicados empleados y colaboradores, invertir en la infraestructura de nuestras instalaciones y ofrecer espacios compartidos e inclusivos para uso de toda nuestra comunidad migrante. En general, estos fondos nos permiten ir abarcando cada vez más las necesidades de la comunidad objetivo y dar seguimiento adecuado a cada uno de nuestros programas.

Organizaciones
sin fines de lucro

Otra importante contribución a la labor de DIME durante 2022 fue, sin duda. nuestra red con otras organizaciones sin fines de lucro. Esta ha sido un aspecto indispensable de nuestro crecimiento exponencial, pues al colaborar y apoyar a otras organizaciones que trabajan en el campo de la migración forzada podemos lograr mejores resultados y responder con mayor precisión a las necesidades de nuestras poblaciones objetivo.

Las alianzas con otras organizaciones sin fines de lucro son fundamentales para DIME, pues nos permiten aprender unos de otros y dan a nuestro trabajo un alcance más amplio que no podríamos lograr solos. Además, creemos firmemente que, como organización humanitaria, debemos predicar con el ejemplo para lograr un verdadero diálogo intercultural.

Agencias gubernamentales

Para DIME es muy valiosa la colaboración con agencias gubernamentales que deciden contribuir con una parte de sus recursos a nuestro trabajo. Consideramos que se trata de un importante reconocimiento y un voto de confianza a nuestros esfuerzos y nuestra misión, lo que nos permitirá seguir ampliando y reforzando nuestra labor para convertir los retos de la migración forzada en oportunidades.

Personas Físicas (Sociedad)

Las donaciones de personas físicas representan un pequeño porcentaje de nuestra financiación total; sin embargo, son esenciales para nuestra organización, pues suponen un gran apoyo no solo financiero, sino también un compromiso de la comunidad en general con la visión de DIME y con la actitud receptiva que con tanto cariño se muestra a cada uno de nuestros beneficiarios.

Recibo
deducible

Todos los fondos recibidos por DIME son reportados y debidamente justificados ante las autoridades fiscales mexicanas que regulan y vigilan el cumplimiento de todas las obligaciones de las organizaciones sin fines de lucro que cuentan con apoyo financiero para llevar a cabo sus proyectos.

Periódicamente realizamos auditorías y seguimos procedimientos que nos permiten asegurar el uso correcto y transparente de todos los fondos que recibe DIME. Contamos con el registro como donataria autorizada y somos plenamente conscientes de las responsabilidades que ello conlleva, tanto dentro como fuera de nuestro país.

La organización entrega a cada uno de los donantes un recibo fiscal deducible de impuestos y de acuerdo con la ley del impuesto sobre la renta (LISR), lo que permite al donante comprobar su donativo y gozar de los beneficios fiscales que este le ofrece. 

DIME pone a su disposición la información necesaria para solicitar tu factura para que quede registrada ante la autoridad en tiempo y forma.

Uso de
recursos

Durante todo el año 2022 DIME se concentró en el fortalecimiento de sus recursos humanos para incrementar el impacto de la organización, por lo que gran parte de los recursos financieros se destinó a asegurar que las compensaciones que recibe nuestro personal correspondan de manera proporcional a todos sus esfuerzos realizados como un equipo de trabajo.

En ese mismo año, Proyecto Habesha Vías Complementarías abrió las puertas a estudiantes provenientes de Afganistán, por lo que una gran parte de recursos humanos y financieros se destinó a la implementación de este programa.

La visibilidad y el alcance de este gran proyecto es sumamente importante, por lo que uno de nuestros objetivos primordiales es amplificar la voz y las perspectivas de los estudiantes de nuestros programas brindando espacios seguros y dignos, tales como la semana de movilidad y el encuentro estudiantil, los cuales tienen un gran impacto dentro de la comunidad beneficiaria y la sociedad en general.

A la par, trabajamos en misiones de vinculación nacionales e internacionales con el objetivo de buscar apoyo dentro y fuera de nuestras fronteras territoriales. Por eso, a lo largo de todo el año, una parte de nuestros recursos fue destinada para realizar estas valiosas acciones y poder difundir nuestro mensaje de interculturalidad, solidaridad y resiliencia de toda la comunidad migrante; como bien lo sabemos, esto es algo que nos compete y concierne a todos los países, así como a sus autoridades e instituciones internacionales que velan por la integridad y el cumplimiento de derecho de toda persona.

Como pilar fundamental, las necesidades de los estudiantes de nuestro programa de Educación Superior para Refugiados forman parte de nuestras necesidades como organización, por lo que en 2022 DIME invirtió en material escolar y equipo electrónico para los estudiantes. Creemos firmemente que estas herramientas ayudarán en gran medida a nuestros estudiantes a sacar el máximo partido de sus estudios y de su desarrollo personal.

En este contexto, no se puede subestimar la importancia de asignar fondos para becas y ayudas económicas directamente a nuestros estudiantes: esta es la columna vertebral de nuestra organización, y gran parte de nuestro trabajo está dirigido a recaudar los recursos y fondos necesarios para satisfacer las necesidades y objetivos identificados por nuestros estudiantes. 

En 2023, nos comprometemos a seguir fortaleciendo nuestros esfuerzos en este ámbito y a ampliar nuestras campañas para apoyar directamente a nuestros beneficiarios. Creemos firmemente que todos podemos ser el cambio que deseamos ver en nuestra sociedad. 

DIME tiene como prioridad fortalecer a otras organizaciones, pues la responsabilidad compartida puede tener un impacto tangible y positivo, por lo que en 2022 trabajamos estrechamente con el sector público y privado, así como con instituciones educativas, para fortalecer la capacidad de los albergues para migrantes en México que con tanto esmero y empeño brindan apoyo a personas en situaciones de movilidad en nuestro país.

Scroll to Top